¿Se entregan las argollas de matrimonio solo en la boda por la iglesia o también en la ceremonia civil?

En México, las argollas de matrimonio son un símbolo de unión y compromiso entre dos personas. Tradicionalmente, se asocian con las bodas religiosas, específicamente las católicas, donde las parejas intercambian los anillos como parte de un rito significativo en la ceremonia. Sin embargo, hoy en día, muchas parejas también optan por intercambiar argollas durante la ceremonia civil o incluso en ceremonias simbólicas o personalizadas. Vamos a profundizar en estas opciones para entender mejor la flexibilidad de esta tradición.

Alejandra Servitje

10/15/20242 min read

A man and a woman holding their hands out to each other
A man and a woman holding their hands out to each other

Ceremonia Civil: Argollas y Votos

En la ceremonia civil, que es el único reconocimiento legal del matrimonio en México, el intercambio de argollas no es obligatorio ni parte del rito oficial. Sin embargo, muchas parejas deciden incluir este gesto simbólico como parte de su celebración civil. El juez o la autoridad a cargo no tiene ninguna objeción si los novios eligen intercambiar argollas, ya que es una tradición voluntaria y simbólica, que no está regida por ninguna normativa legal en este tipo de ceremonias.

Asimismo, en el civil también pueden intercambiarse votos. Aunque no es común en las ceremonias estrictamente legales, muchas parejas aprovechan el momento del registro civil para decirse palabras de amor o escribir sus propios votos, especialmente si no tienen planeada una ceremonia religiosa o simbólica aparte. En resumen, sí es posible incluir tanto el intercambio de argollas como los votos en una boda civil, si la pareja lo desea.

Boda Religiosa y el Intercambio de Argollas

En una boda religiosa católica, el intercambio de argollas es parte del rito matrimonial oficial. Este acto representa la alianza de la pareja y su compromiso ante Dios, por lo que es considerado un momento solemne y fundamental en la ceremonia. En otras denominaciones cristianas y religiones, también se acostumbra el intercambio de argollas, aunque los detalles del rito pueden variar.

En las bodas religiosas es más común que se den los votos matrimoniales de manera más formal. En muchas ocasiones, los novios repiten palabras que el sacerdote o ministro les dicta, aunque algunos ritos permiten que las parejas escriban y lean sus propios votos.

Otras Ceremonias y el Uso de Argollas

Además de las bodas civiles y religiosas, cada vez más parejas optan por ceremonias simbólicas o personalizadas, como bodas laicas o rituales temáticos (por ejemplo, bodas en la playa, rituales de velas, etc.). En estas ceremonias, las parejas tienen completa libertad de incluir el intercambio de argollas, los votos matrimoniales o cualquier otro elemento que tenga un significado especial para ellos.

Conclusión

El intercambio de argollas y los votos matrimoniales en México no están limitados solo a las bodas religiosas. Pueden realizarse tanto en ceremonias civiles como en cualquier tipo de boda o ceremonia simbólica. La flexibilidad de estas tradiciones ha crecido, permitiendo que las parejas personalicen sus rituales de acuerdo a sus preferencias y creencias. Lo importante es que estos actos reflejan el compromiso y el amor entre los cónyuges, sin importar el contexto en el que se realicen.